Estimado lector, estimada lectora:
“La actual tasa de inflación y la consiguiente subida de los tipos de interés plantean un gran reto para la economía. Habrá que ver cómo estos factores afectan a parámetros como el consumo y la deuda estatal. Los efectos reales sobre el sector inmobiliario son también inciertos. De momento, se siguen realizando transacciones, pero estamos viendo ya que se está optando por aplazar transacciones en algunas áreas. Aun así, no podemos hablar todavía de estancamiento. Sin embargo, cabe esperar que se produzca una bajada de los precios inmobiliarios, algo que afectará a todos los sectores. Los inmuebles logísticos y residenciales siguen estando demandados. Al igual que ocurre con las superficies de oficinas. Por su parte, el sector hotelero se ha sobrepuesto tras la supresión de las restricciones de la pandemia y ha alcanzado un nivel similar al de 2019. No obstante, tendrá que pasar algún tiempo hasta que se recuperen las pérdidas de los últimos años. En general, reina una cierta cautela y se espera a ver cómo evoluciona la situación.”
Maria Teresa Linares Fernández
Contacto
Sra. María Teresa Linares Fernández
Managing Director Spain
Teléfono: +34 618 109905
E-mail: Maite.Linares@Deutsche-Hypo.de
El mercado inmobiliario español no se ha recuperado en el tercer trimestre de 2022. A finales de septiembre, el índice REECOX España cerró el tercer trimestre con 172,9 puntos bajando un 2,9 % en comparación con el trimestre anterior. Sin embargo, este resultado negativo del tercer trimestre es al menos la segunda caída más baja en comparación a los demás países europeos analizados.
Tras la drástica pérdida sufrida a finales del segundo trimestre en el índice inmobiliario FTSE EPRA NAREIT Spain, en julio logró remontar registrando una clara subida del 10,1 %. Sin embargo, en los siguientes meses de agosto (-7,1 %) y septiembre (-14,0 %), este índice volvió a sufrir considerables pérdidas quedando a finales del tercer trimestre en 18,9 puntos. Otra pérdida considerable es la que ha sufrido el IBEX 35 al caer aprox. un 9,0 % en comparación con el trimestre anterior cerrando el trimestre en 7.367 puntos. Al contrario que el mercado de acciones español, el índice de clima económico registró ya en julio una caída del 4,9 %. El trimestre lo ha cerrado con un valor de 96,7 puntos, lo que supone una pérdida del 5,1 % en comparación con el trimestre anterior.
País | Índice de referencia de acciones | Índice inmobiliario | Indicador de coyuntura | Tipo de interés básico | Intereses a 10 años de bonos estatales | Q2-22 | 07/22 | 08/22 | Q3-22 | Delta (%) Q2-22 / Q3-22 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DE | do | dodo | dodo | eq | upup | 289,8 | 289,2 | 278,1 | 258,9 | -10,7 |
GB | do | dodo | dodo | upup | upup | 202,5 | 195,8 | 198,1 | 189,5 | -6,4 |
PL | dodo | do | dodo | upup | up | 183,1 | 181,9 | 179,4 | 175,1 | -4,4 |
NL | do | do | dodo | eq | upup | 184,8 | 189,5 | 183,2 | 175,8 | -4,9 |
FR | do | do | dodo | eq | upup | 225,6 | 231,9 | 227,5 | 219,3 | -2,8 |
ES | dodo | do | dodo | eq | upup | 178,4 | 174,9 | 175,3 | 172,9 | -3,1 |